Tags: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES , ECONOMIA Y ADMINISTRACION
El Oprobio Del Hambre
- Autor : David Rieff
- Editorial: Taurus
- Disponibilidad: Fuera de stock
- ISBN: 9788430617579
- Cantidad de páginas: 430
- Año de Publicación:
- SKU: 97884306175793
$8.000
LIBRO USADO. ¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil más que hoy) en 2050? Algunos de los más brillantes científicos, políticos de fama mundial y personalidades del mundo de la ayuda internacional creen posible el fin de la crisis de la desnutrición masiva en un plazo de dos décadas. Mientras los defensores del derecho a la alimentación y los partidarios de los cultivos tradicionales rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que, con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años. Al mismo tiempo, filantrocapitalistas ...
LIBRO USADO. ¿Seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil más que hoy) en 2050? Algunos de los más brillantes científicos, políticos de fama mundial y personalidades del mundo de la ayuda internacional creen posible el fin de la crisis de la desnutrición masiva en un plazo de dos décadas.
Mientras los defensores del derecho a la alimentación y los partidarios de los cultivos tradicionales rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que, con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años. Al mismo tiempo, filantrocapitalistas como Bill Gates y Warren Buffett invierten fortunas en tecnología capaz de ayudar a resolver el problema.
David Rieff, tras treinta años de estudio y elaboración de informes sobre ayuda humanitaria y desarrollo, pone en el punto de mira las pretensiones de ambas partes y se pregunta si alguno de estos esfuerzos va a resolver la crisis. El cambio climático, los gobiernos inestables que reciben ayuda, la íntima relación entre el sector filantrópico y gigantes agrícolas como Monsanto y Syngenta son algunos de los factores, a menudo ignorados, que él incorpora al debate.