TAPA BLANDA , LIBRO USADO, RECUERDA QUE EL 10% DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Creo en ti: La construcción de la autoestima en el contexto escolar se basa en el convencimiento de que para favorecer la construcción de una autoestima positiva en los niños es necesario entregarles un mensaje muy fuerte: que se confía
en ellos. La autoestima requiere ser alimentada regularmente durante toda la vida, pero especialmente en la infancia, cuando se está formando el concepto de sí mismo. Se sabe que los diferentes niveles de autoestima generan
distintas respuestas frente a los fracasos; los niños con baja autoestima presentan una fuerte reacción
emocional, que les deja una huella duradera y una gran ansiedad por la evaluación de los otros.
Por el contrario, las personas con autoestima positiva toleran mejor el fracaso, tienen mayor resistencia a la adversidad y los efectos de no tener éxito son mucho mnenos durables. Estos son los temas trabajados en este libro que además
es una guía práctica para padres y profesores y tiene el mérito de presentar ejercicios que ayudan a trabajar por la construcción de una autoestima positiva en el contexto escolar.
Con este texto se busca aportar herramientas que permitan ayudar a los niños a encontrarse, a serellos mismos ya confiar en sus capacidades. Para el niño, sentirse reconocido y validado por sus padres y profesores es central para la construcción
de su autoestima. Como sociedad debemos entender que crear un clima en que se encuentre belleza y bondad no es sólo responsabilidad del profesor, es tarea de todos los actores del sistema escolar. Los niños deben ser y sentirse partícipes
de la creación del clima emocional en que se desarrollan las actividades escolares y, desde allí,podrán aprender a ser más sabios y bondadosos para con los otros y para consigo mismos.