TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE EL 10% DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. Han existido etapas en la percepción positiva del conocimiento científico en Chile. La primera etapa es la fábula, recoge las explicaciones de la realidad y las transmite posteriormente a las formas tradicionales de la investigación, pero siempre es un punto de partida que está al lado de la naturaleza. La segunda es la sistematización del conocimiento, Gay debe situarse en ella, explicando no sólo las características y propiedades de los seres vivos en Chile sino, también, cómo este estudio sirve y se enmarca en el plano de la naciente república. Es la decisión política la que trae el conocimiento de la flora y fauna del país. La tercera etapa es la universalización del conocimiento científico.