TAPA BLANDA , LIBRO USADO, RECUERDA QUE EL 10% DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. La anorexia nerviosa está aumentando de modo alarmante en todo el mundo occidental. Y no se trata de una enfermedad sin importancia. Del tres al diez por ciento de las personas afectadas -en su mayor parte muchachas adolescentes- fallecen a consecuencia de esa enfermedad. Solo en los Estados Unidos se han creado más de diez asociaciones cívicas destinadas a combatirla. ¿Qué es la anorexia nerviosa? ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué relación existe entre este trastorno y la actual valoración de la mujer delgada como modelo estético? ¿Es cierto que la anorexia nerviosa está relacionada con los trastornos afectivos, y más concretamente con la depresión? Las alteraciones hormonales de la anorexia nerviosa, ¿son causa de la enfermedad o consecuencia de la misma? ¿Cuáles son los criterios, diagnósticos y pronósticos de este trastorno? ¿En qué consiste su tratamiento? Partiendo de una concepción multicausal del trastorno, los autores han procedido a una revisión exhaustiva de los actuales conocimientos sobre el tema, tanto desde un punto de vista psiquiátrico y psicológico, como desde una perspectiva endocrinológica y médica general. Psiquiatras, internistas, pediatras, psicólogos clínicos e incluso educadores y padres de familia preocupados por el tema pueden beneficiarse de esta descripción de un trastorno considerado como un auténtico paradigma de la medicina psicosomática y conductual.

Calificación del estado de los libros:

Translation missing: es.general.search.loading