TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE EL 10% DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. "Relata la historia de la Vicaría de la Solidaridad y la labor que tuvo durante la dictadura el cardenal Raúl Silva Henríquez, especialmente durante los diez primeros años (1973 a 1983), los más difíciles, en su labor de protección de los derechos humanos, como figura destacada dentro de la Iglesia católica. Desde los tempranos días en que asume su vocación religiosa como sacerdote salesiano hasta sus enfrentamientos con la dictadura de Pinochet, el cómic refleja la lucha en defensa de derechos humanos vulnerados de manera constante por la dictadura. No me cabe duda que es un tema inagotable, al cual el cómic (y las películas, y los documentales, y los libros, y las canciones, y los poemas) volverá una y otra vez a reflexionar (se está preparando una biografía en cómic de Augusto Pinochet, que debería estar lista en 2019) y revisar, como sucede en otros países, temas que son constitutivos de su identidad nacional. Se han abierto demasiadas heridas, hay demasiadas historias que contar, demasiadas imágenes a las cuales volver (la figura del Palacio de Gobierno en llamas por el bombardeo de los Hawker Hunter se repite una y otra vez en los cómics que hemos mencionado, al igual que los característicos lentes con el vidrio quebrado del presidente Salvador Allende, piezas de museo, y se contraponen a los anteojos oscuros de Augusto Pinochet, emblemáticos también). Son imágenes que ya son símbolos y que el cómic transmite de múltiples maneras" (ed.).